La Inquisición, Tribunal del Santo Oficio, fundado por los RR.CC en 1478 con el fin de realizar la unidad religiosa de todo el territorio peninsular, va a ser el "instrumento" de represión interna que van a poner en marcha autoridades políticas y religiosas para asegurar una relactiva "paz social". Va a ser durante el reinado de Felipe II cuando se va extender por Europa una "leyenda Negra" asociado a la ortodoxia del monarca y auspiciado por el poder creciente de los monarcas ingleses, y a la historiografía anglosajona. En cierto, modo es una visión sesgada e injusta de nuestra historia pero ahí ha quedado dentro de la visión exterior que se tiene de nuestra Historia de España en el mundo y en Europa.
Esta leyenda negra, denominación genérica que reúne las acusaciones contra Felipe II, que lo presentaban como el "demonio del mediodia" , un tirano sanguinario y fanático, impulsor de la Inquisición. Promovida principalmente por ingleses y holandeses, se basa en los relatos de Antonio Pèrez, y de Guillermo de Orange.
Sin duda, esta página Web de Valle Najerilla (Sociedad de Estudios Berceo de La Rioja)donde se recogen una serie de estudios de personalidades jurídicas
(Fco. Tomás y Valiente),historiadores (Domínguez Ortiz, Caro Baroja, García Cárcel, E.Elorza, etc) sobre diferentes aspectos de la Historia de la Inquisición que contribuyen a una aproximación
más objetiva sobre un tema de interés en nuestra historia, a veces "camuflado" en los libros de texto.
Los Austrias Mayores:
Desarrollo en tres partes:
0 min.- 2,30. RR.CC.
2,30 min. a 4,30: Carlos V posesiones territoriales, herencia paterna y materna. Conflictos internos.
4,30 al final: Felipe II. Probelemas internos y externos.